Radiografía personal

Esta es una entrada para la segunda actividad del Mooc Aprender a aprender de intef.

1.- Fase de indagación:

Para esta fase no necesito esforzarme mucho, estoy en un momento proactivo total. Os explico el por qué.  Hace 30 años cuando me tocaba hacer selectividad para entrar en la universidad, decidí que no iba a hacerla, aunque quería estudiar informática, entre en una escuela privada en Madrid, donde impartían clases de informática a nivel universitario y no se necesitaba selectividad, solo tener bachillerato.  Hace dos años decidí que quería estudiar nuevamente en un principio un grado de pedagogía, y luego cambié a un grado de educación primaria. Pensé que la opción más fácil para poder hacerlo era que me homologasen mi título de informática, en su día era una diplomatura, hoy en día sería un FP de grado superior. Tengo que decir que llevo 21 mes esperando esta homologación.

El mes pasado recibí una carta del Ministerio de Educación, pidiéndome que a mi solicitud adjuntase un nuevo documento donde se demostrase que la escuela donde estudie, autorizada por la Universidad de Cambridge, estaba acreditada por aquel entonces por la Comunidad de Madrid para impartir dichas enseñanzas.

Mi decepción fue total, ya no podía seguir esperando más tiempo a dicha homologación y decidí como se suele decir «coger el toro por los cuernos». Como tenía claro en que universidad hacer el grado de educación primaria, me apunte a un curso de acceso para mayores de 45 años. Ya no iba a esperar más sentada, iba a pasar de ser reactiva a proactiva. Y en ello estoy. Estudiando duro para ponerme a la altura de mis compañeros que llevan 5 meses en el curso.

2.- Fase de reflexión:

Respondiendo a las preguntas que se hacen en esta fase, lo tengo claro.

Soy proactiva, en este momento de mi vida se lo que quiero y no puedo esperar sentada a conseguirlo, por lo que me he lanzado a por ello, así que en mi vida domina la proactividad. Y aunque a veces pienso que hubiera sido mucho más fácil esperar a la homologación, no puedo hacerlo, porque no quiero perder el tren.

Proactiva total, porque a parte del curso de acceso estoy con dos moocs.

3.- Fase de evaluación:

Mantener: gracias a que siempre he sido muy curiosa y me ha gustado aprender cosas diversas y variadas, tengo un buen fondo de armario.

Incorporar: Desde que tengo claro que quiero hacer una grado en educación primaria, he hecho decenas de moocs que ya me están sirviendo y me servirán en un futuro.

Modificar: tengo que modificar mi forma de subrayar mis apuntes y esquematizarlos, estoy acostumbrada a otro tipo de materias, y las de lengua me cuestan.

Omitir: omitir mi miedo a no poder superar exámenes a no ser capaz de superar todas las asignaturas.

Licencia de Creative Commons
dpeicontic by Mamen Navarro Cendón is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Reto 1 para Aprender a Apreder (intef)

Muy buenos días a todos, abro de nuevo este blog para el mooc Aprender a apreder (Intef)

Me presento soy Mamen, de Madrid y aquí os dejo mi Avatar bitmoji-20190219105500

Hay varias cosas que me motivan a aprender, la primera y la más importante que soy curiosa por naturaleza y siempre me gusta aprender cosas nuevas, la segunda que no menos importante mi afán por ayudar a mi hijo pequeño (dislexia y discalculia), tercera siempre me ha gustado eso de «El saber no ocupa lugar», podría seguir numerando cosas pero de momento vamos a dejarlo en estas 3.

Mi meta futura conseguir tener mi grado en educación primaria.

Según el el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) mis estilos de aprendizaje son de esta forma :

test mi estilo de aprendizaje

Esta es la nube de palabras que he obtenido

nube de palabras 2.1

En cuanto a las respuestas a las preguntas planteadas…

  • ¿Qué quiero aprender? me interesa cualquier tema enfocado a mejorar la educación
  • ¿Cómo quiero aprender? en profundidad
  • ¿Con quién quiero aprender? mejor acompañada, siempre son enriquecedoras las experiencias de los demás
  • ¿Cuándo quiero aprender? a lo largo de la vida, siempre hay tiempo para aprender
  • ¿Cuánto tiempo le voy a dedicar a aprender? El que considere necesario para llegar donde quiero estar.