Reto 1 para Aprender a Apreder (intef)

Muy buenos días a todos, abro de nuevo este blog para el mooc Aprender a apreder (Intef)

Me presento soy Mamen, de Madrid y aquí os dejo mi Avatar bitmoji-20190219105500

Hay varias cosas que me motivan a aprender, la primera y la más importante que soy curiosa por naturaleza y siempre me gusta aprender cosas nuevas, la segunda que no menos importante mi afán por ayudar a mi hijo pequeño (dislexia y discalculia), tercera siempre me ha gustado eso de «El saber no ocupa lugar», podría seguir numerando cosas pero de momento vamos a dejarlo en estas 3.

Mi meta futura conseguir tener mi grado en educación primaria.

Según el el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) mis estilos de aprendizaje son de esta forma :

test mi estilo de aprendizaje

Esta es la nube de palabras que he obtenido

nube de palabras 2.1

En cuanto a las respuestas a las preguntas planteadas…

  • ¿Qué quiero aprender? me interesa cualquier tema enfocado a mejorar la educación
  • ¿Cómo quiero aprender? en profundidad
  • ¿Con quién quiero aprender? mejor acompañada, siempre son enriquecedoras las experiencias de los demás
  • ¿Cuándo quiero aprender? a lo largo de la vida, siempre hay tiempo para aprender
  • ¿Cuánto tiempo le voy a dedicar a aprender? El que considere necesario para llegar donde quiero estar.

Nueva presentación

¡¡Bienvenidos!!

He decidido reutilizar este blog, que en su día hice para otro Mooc de Miriadax. Ya que tengo ya varios blogs tanto personales (chispasdeingenio), como de diferentes proyectos (Diverrepaso, FablabM, Trovadoresdigitales) y abrir uno más ya sería demasiado.

Tengo que decir que por desgracia, no tengo ningún recuerdo de algún proyecto memorable de mi época de estudiante, esta claro que todos mis profesores utilizaban una enseñanza directa.

Mi experiencia con las TIC, soy Diplomada en Informática y trabajo en ello.

Pero si puedo decir que en la clase de mi hijo pequeño hemos llevado a cabo, entre la profesora y yo un proyecto sobre los Austrias y un breakout. Ha sido muy divertido ver como los niños se involucraban y el resultado final de los trabajos.

Ya se que no estamos todavía al nivel del vídeo que dejo más abajo, pero estamos cada día un poco más cercanos. Algo parecido es lo que queremos hacer en FablabM, de hecho motivamos a los chicos/as que les presentamos el proyecto con este vídeo.

«Como podría se la clase del futuro» por Intel

Espero al igual que en otro mooc aprender mucho pero sobre todo pasarlo bien haciéndolo.

Un saludo.